Ruta Dornaque – Gea de Albarracín – Teruel (Comarca de Teruel)

Del Rodeno a Teruel por las parameras de Caudé y la vega del Guadalaviar

Distancia

36.13

Desnivel

Tipo de camino

Pista en buen estado

Dificultad

Fácil

Senderismo

Bici (MTB)

Ruta de varias etapas

Circular

La ruta puede ser complemento ideal de la Teruel – Bezas – Dornaque, para regresar a la Capital.

Parte de Fuente Buena, en Dornaque. Es un lugar muy agradable, con aparcamiento, fuente y mesas, dotado de arbolado y rodeado de escarpes de rodeno.

Tomaremos la carretera A-1513, en dirección a Bezas, y a los 800 m giraremos a la izquierda, para tomar un antiguo camino forestal asfaltado, que consuce a Albarracín y a Gea de Albarracín. El camino pasa junto al Centro de Interpretación del Rodeno, y tras una subida se llega a una bifurcación. Tomaremos el camino asfaltado de la derecha, que conduce a Gea de Albarracín.

Durante unos kilómetros, casi siempre de ligera bajada, el camino discurre por pinar, en zona de rodeno. Éste va desapareciendo, para llegar a una zona mucho más abierta, de arcillas, con algún campo y arbolado disperso.

Al cabo de un rato, se divisa desde lo alto la población de Gea de Albarracín, en las orillas del Guadalaviar, que llega a Gea tras haberse abierto hueco por calizas y dolomías, desde Albarracín.

En Gea tomaremos durante 2,5 km la carretera autonómica A-1512, que tiene tendencia ascendente. Una vez superado el desnivel, giraremos a la derecha por un camino, y durante unos cuantos kilómetros nuestro paisaje será el de una llanura, con escasa vegetación, teniendo siempre por la derecha el valle del Guadalaviar, que incluye el pantano del Arquillo. Es una amplísima paramera, que separa casi sin que sea perceptible las cuencas del Ebro (valle del Jiloca) y del Turia. Debemos estar atentos a los cruces, pues numerosos caminos surcan la llanura. La tendencia será siempre la de evitar los caminos que descienden hacia el valle del Guadalaviar, así como los que evidentemente nos separan de su borde superior, muchos de los cuales van hacia las poblaciones de Cella y Caudé.

Tras un rápido descenso, se llega a la carretera que desde San Blas conduce al pantano del Arquillo. La tomaremos en sentido a San Blas, siempre descendiendo hasta el valle.

Una vez en San Blas, regresaremos por el camino que discurre por la orilla izquierda del río Guadalaviar, ahora ya entre campos y regadíos, con árboles de ribera. El camino nos lleva a las afueras de Teruel, ciudad en la que entraremos por la antigua carretera de Zaragoza, hasta llegar fácilmente a la estación del ferrocarril, fin de nuestro trayecto.
 

Más información

  • Tiempo estimado: 3 horas
  • Tipo de camino: En muy buen estado

Cómo llegar al punto de partida de la ruta

Fuente Buena, Dornaque. Para llegar desde Teruel, tomar la carretera N-234 con sentido hacia Zaragoza, y luego la carretera autonómica A-1513. Pasaremos por San Blas, El Campillo y Bezas, y antes de llegar a Valdecuenca se llega a Dornaque (Fuente Buena se ve perfectamente desde la carretera).

Esta ruta puede ser el complemento de la de Teruel – Bezas – Dornaque, incluida en esta misma web.
 

Otras rutas cercanas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *