Ideas y actividades para un viaje a Teruel con niños
¿Quieres viajar con niños y aun no sabes dónde? Te proponemos un plan. Bueno, más bien es un planazo, para que se lo pasen en grande y que los papás también disfrutéis con ellos de lo lindo ¡la familia entera!. En esta entrada os vamos a proponer diferentes actividades a realizar si viajáis a Teruel capital y alrededores con niños, y más adelante haremos un par de entradas más contando opciones similares para cada una de las comarcas, ya que aquí hay mucho que contar. Os lo planteamos como un viaje de 9 días y 7 noches, pero vamos, es sólo una idea. ¡Vamos allá!
Plan de viaje con niños a Teruel:
Os proponemos varias actividades con las que los niños (y vosotros) váis a disfrutar y a descubrir nuevas sensaciones. Aquí va nuestra selección semanal:
Sábado: Empieza nuestro viaje, llegamos a Teruel

El sábado comienza nuestra aventura por las tierras turolenses. Dedicamos la mañana a hacer el viaje e instalarnos en nuestro alojamiento.
Y para comenzar ya tenemos un primer plan: los sábados por la mañana está abierto el Museo de la Historia de las Carreteras de Teruel, una pequeña joya que encantará a los niños, con maquinarias en las que se pueden subir, maquetas y muchas reconstrucciones que les encantarán. Está abierto de 10:30 a 13:30 los sábados, y la entrada es gratuita.
Después hacemos una comida para coger fuerzas ¡las vamos a necesitar! Hay un montón de lugares que visitar.

La tarde la dedicamos a conocer la ciudad de Teruel. El centro de Teruel es muy coqueto, y lo podemos visitar andando, ya que todo está cerca.
Podemos visitar la Plaza del Torico, la Plaza de San Juan, la Catedral de Teruel, las torres mudéjares, la escalinata, los viaductos y el acueducto.
Una buena opción para echar un vistazo a todo con los niños es coger el tren turístico, que sale desde la plaza del Torico y que nos lleva a recorrer los principales monumentos de la ciudad. Dejamos para el miércoles la visita a los principales monumentos.
Domingo con niños en Teruel: Nos movemos entre dinosaurios
El domingo lo dedicamos a aprender… al mismo tiempo que nos divertimos un montón. La visita a Dinópolis es parada obligatoria para las familias con niños que viajen a Teruel.
- Dinópolis: en un viaje a Teruel con niños que se precie no puede faltar una visita a Dinópolis, un parque temático de dinosaurios en el que, además del museo paleontológico más grande de Europa, hay muchas atracciones adaptadas para niños: actuaciones, cine 4D, atracciones, un paseo en barco y otro en tren donde aprendemos acerca de los orígenes del Universo y los primeros pasos del hombre en la tierra, etc. Hay que decir que no es un parque temático al uso (de esos con mil atracciones), sino que es un parque en el que se aprende, donde hacen las explicaciones de cómo vivían los dinosaurios, de cómo se formó la tierra, etc. adaptadas para que lo entiendan los niños y con atracciones que harán la visita muy divertida. Aun así, aunque está todo pensado para los niños también disfrutaremos los adultos con el museo y con las explicaciones. Es una visita divertida en la que aprenderemos muchas cosas. Si lo queremos ver todo deberemos reservar para esta visita la mañana entera y parte de la tarde. IMPORTANTE: consultar las fechas de apertura del centro, ya que desde mitad de diciembre hasta mediados de Marzo está cerrado, y luego sólo abre los fines de semana salvo en Julio y Agosto que abre todos los días. Dinópolis
- Dinospa: Después de un agotador día entre dinosaurios, os proponemos un merecido descando. En el Spa Ciudad de Teruel podemos relajarnos… mientras los peques se lo pasan bomba. Aunque no estemos alojados en el hotel podemos ir a este spa comprando las entradas allí mismo. En este spa tienen una parte dedicada a los niños, con toboganes, pelotas de colores, juegos, … Si vamos con niños mayores de 5 años los podemos dejar allí jugando mientras los papás disfrutamos de una sesión en el spa de adultos, y si son más pequeñitos entraremos con ellos a disfrutar de un rato de baño y juegos juntos. La parte del spa de los adultos es super completa, con piscinas, sauna, duchas de aromaterapia, chorros y burbujas por todas partes… y la de niños… la verdad es que dan ganas de meternos allí a jugar, simplemente genial, muy bien preparada para los niños y con ambientación de dinosaurios.
Lunes: Ruta con niños cerquita de Teruel
Para el lunes, con las pilas bien cargadas, os proponemos una ruta de senderismo toda la familia. Antes de plantear una ruta andando con los niños debéis conocer más o menos el aguante que tienen, y preparar agua y comida para la marcha. Te proponemos varias rutas cerquita de Teruel, para que escojáis la que más os guste:
- Ruta fluvial del río Guadalaviar (San Blas al pantano): Esta ruta va todo el rato al lado del río, y tiene pasarelas en algunas zonas. Es una ruta bonita, que tiene 7 kilómetros entre ida y vuelta, aunque podemos empezarla y darnos la vuelta cuando nos cansemos.
- Barranco del Tranco. Es una ruta con unos estrechos impresionantes, con dos paredes verticales de roca entre las que pasamos, pudiendo incluso tocar con las dos manos al mismo tiempo. Es un poco más larga, pero si vamos con niños pequeños podemos incluso ir en coche hasta el embalse y hacer sólo el tramo del barranco que es el más espectacular. En este tramo tenemos una zona equipada con escalones, siergas, etc. Aun así, están bien puestas y es fácil para los niños pasar siempre y cuando les ayudemos y que no tengan vértigo.
- Poblado del Hierro: Una ruta bonita y corta, hasta llegar al lugar donde había un poblado de la edad del hierro, con un par de abrigos de pinturas rupestres y un mirador precioso. Además de esta que ponemos hay allí una ruta circular un poco más larga completamente señalizada.
- En esta web tenemos un montón de rutas que podéis buscar adaptadas a vuestras necesidades: Ver todas las rutas
Martes: Bajamos a 200 metros bajo tierra y visitamos un museo muy interesante
El martes lo dedicamos a viajar a la Comarca de las Cuencas Mineras para hacer una actividad única que sorprenderá a los niños: la visita a una mina de carbón. El Museo Minero se encuentra en el pueblecito de Escucha. Tenemos desde Teruel capital hasta allí unos 45 minutos en coche, pero es un desplazamiento que vale la pena por visitar este museo tan peculiar. Nada más llegar al museo nos equiparán con un casco con linterna y un cinturón con herramientas y nos explicarán las normas básicas. Después montaremos en un trenecito que nos bajará a la mina y podremos recorrerla por dentro. Es una visita guiada, adaptada para los niños, en la que nos irán explicando cómo se extraía carbón en esta mina y cómo vivían los mineros. La experiencia es muy divertida para los niños y seguro que les sorprende. Museo Minero de Escucha Luego podemos comer en el pueblo o en el restaurante del mismo museo, en donde hay menús económicos y bastante buenos. Para la tarde, aprovechando el viaje de vuelta, os recomendamos que entréis en Galve. Allí está uno de los yacimientos paleontológicos más importantes del mundo. Es un lugar desconocido para muchos, pero que seguro que consigue sorprenderos. En Galve tenemos que ver:
- Justo antes de llegar al pueblo hay un yacimiento de huellas (las Cerradicas). En una época remota, cuando esta zona era una playa fluvial, varias manadas de dinosaurios dejaron sus huellas en la arena. Podemos aparcar allí y asomarnos para ver estas huellas. Veremos el yacimiento al lado de la carretera, cubierto por unas rejas y subiendo por las escaleritas veremos los paneles explicativos.
- En el mismo pueblo de Galve podemos visitar el Museo Paleontológico. Es un museo chiquitín pero con muchas piezas únicas en el mundo. Es una visita guiada que dura una hora aproximadamenre, en la que el guía nos explicará de forma muy amena todas las piezas. Esta visita se hace muy bien con niños porque el guia lo cuenta de forma muy didáctica y entretenida, y seguro que les encanta 🙂
- Después podemos hacer andando la ruta de los dinosaurios. Es un camino de 4 km de longitud, en el que vamos andando y veremos varias maquetas a tamaño real de diferentes dinosaurios.
- En Galve existe también una subsede de Dinópolis, Legendark. Si no queréis ver el museo y este también os recomendamos que vayáis antes si podéis al museo paleontológico, que tiene piezas mucho más interesantes.
Podéis ver los horarios del museo paleontológico aquí: http://www.dinosauriosgalve.com/museo.php Y os contamos toda la información sobre la visita a Galve, con fotos de lo que podréis ver en esta entrada: Visita a Galve (Teruel), un día entre dinosaurios
Miércoles con niños: visitamos Teruel a fondo
El miércoles lo dedicamos a la visita de los principales monumentos de Teruel, entrando en los más importantes.
- Catedral de Teruel. La visita a la catedral de Teruel es muy interesante, destacando el artesonado medieval, declarado Patrimonio de la Humanidad. En él se representan escenas de la vida cotidiana de ese tiempo.
- Torre mudéjar del Salvador. Esta torre es visitable, y podemos subir las escaleras e ir viendo las exposiciones que hay en cada piso. Una vez que hemos subido tooodas las escaleras veremos Teruel desde un ángulo muy diferente.
- Mausoleo de los Amantes e Iglesia de San Pedro. Es también una visita interesante, donde nos cuentan la historia de los amantes de Teruel y vemos esta iglesia tan antigua.
- Museo provincial. La entrada a este museo es gratuita y tienen varias plantas cada una con una temática diferente y buenas piezas. Es una buena ocasión para explicar a los niños con la ayuda de maquetas cómo se vivía antes, qué son los restos arqueológicos, diversos aspectos de la naturaleza, etc.
Para terminar el día podemos dar un paseo por el parque de Los Fueros o por el parque de la Fuente Cerrada (este último fuera de la ciudad), donde encontraréis columpios para pasar un buen rato.
Jueves: Orientación y juego todo junto en familia, cerquita de Teruel
El miércoles os proponemos un juego. Pero no es un juego normal: es un juego que se convierte en toda una aventura para la familia entera. ¿Sabéis lo que es el geocaching? Es una especie de búsqueda del tesoro, con un montón de pistas que tenemos que seguir utilizando un gps, mapa y brújula. Es un juego super divertido que podemos realizar juntos toda la familia y que enseñará a los más pequeños a orientarse en la naturaleza. En la Sierra de Albarracín, muy cerquita de Teruel capital, podéis llevar a cabo esta aventura con Quercus aventura Por la tarde, y aprovechando que estáis en la Sierra de Albarracín, no podéis dejar de visitar este pueblo, catalogado dentro de los más bonitos de España. Es una visita imprescindible, tanto para los mayores como para los niños. Además de visitar el pueblo (que merece mucho la pena) y sus preciosas calles y casas, hay varias visitas allí mismo que harán las delicias de los niños. Podéis escoger entre varias:
- Museo de juguetes: En el museo de juguetes de Albarracín encontraremos juguetes antiguos, muy diferentes de los que tienen los niños ahora 🙂
- Paseo fluvial de Albarracín. En el mismo pueblo de Albarracín hay un paseo fluvial al lado del río, que podemos recorrer dando un paseo muy agradable.
- Pinturas rupestres: Muy cerquita de Albarracín (a 4 km del pueblo) tenemos numerosos abrigos de pinturas rupestres que podemos visitar dando un paseo y llegando hasta un mirador muy bonito. El recorrido completo tiene poco más de 4 kilómetros, pero podemos acortarlo si queremos. Allí mismo tenemos mesas para comer y columpios. Ideal para pasar una tarde agradable en la naturaleza
Viernes: nos movemos entre animales El viernes lo dedicamos a una actividad que gusta mucho a los niños: ¡cómo les gusta ver animales!. En Teruel encontraréis varios sitios ideales para que vuestros hijos vean otros tipos de animales diferentes a los que están acostumbrados a ver y que conozcan más sobre ellos. Seguro que os encantan estas propuestas:
- Actividad El Mundo de los Caballos: Esta es una actividad bastante diferente a las que estamos acostumbrados, y por eso es digna de mención. Tenemos un ratito de coche (algo menos de una hora), pero vale la pena porque es bastante especial. Con esta actividad conoceremos a los caballos en libertad, cómo viven, y aprenderemos mucho sobre ellos. Luego iremos a buscarlos por el bosque y a recogerlos, para después si queremos montar en ellos.
Sábado: Más actividades con niños
Para el sábado os proponemos diferentes actividades, dependiendo de la época del año y de la edad de los niños:
- Paseo refrescante: En verano y con niños mayores de 6 años: un paseo refrescante.
- Patinetes en el pantano: En el pantano de Teruel durante el verano alquilan patinetes de agua.
- Excursión por la nieve: Si venís en invierno una buena alternativa es hacer una excursión por la nieve, o ir a la estación de esquí de Valdelinares o de Javalambre para tirarnos en trineo.
- Rutas: Si os gusta la bicicleta o caminar, en nuestra sección de rutas encontrarás un montón que se adaptarán a vuestras necesidades.
Domigo: ¡Se acabó! Terminamos nuestro viaje a Teruel con niños
El domingo recogemos todos nuestros cacharros y volvemos a casa… En estas vacaciones hemos aprendido mucho y sobre todo ¡nos lo hemos pasado pipa! ¿Todavía os habéis quedado con ganas de más? Si tenéis la suerte de que aún os queden más días de vacaciones podéis echar un vistazo a estas propuestas que podéis hacer con niños. ¡Seguro que también os encantan!
- Vía Verde de Ojos Negros en bicicleta: es una ruta casi llana, muy fácil para realizar con niños. Podéis planear un tramito o hacerla completa parando a dormir cada día en un pueblo. ¡Seguro que es toda una aventura para vuestros hijos!
- Qué ver y qué hacer en la provincia de Teruel con niños: En esta página os indican un montón de ideas para los más pequeños.
- Turismo activo: Te proponemos un listado con todas las actividades de turismo activo que puedes hacer en la provincia: pastoreo, circuitos de aventura, geocaching, actividades en el río, …
- Actividades de temporada: a lo largo del año disponemos de diferentes actividades de temporada que se pueden realizar, todas ellas con niños. Te proponemos una actividad para cada mes.
- Conocer la Sierra de Albarracín: en esta comarca tenemos un montón de actividades y visitas esperando. Os proponemos un montón para pasar otra semana genial.
Más ideas para tu viaje a Teruel con peques
Comer y tomar algo:
En Teruel encontraréis restaurantes de todo tipo, seguro que no tendréis problemas para encontrar el tipo de comida que les guste a vuestros niños. Ahora bien, hay alimentos que no podéis dejar pasar la oportunidad de probar y disfrutar con los más peques, como el jamón de Teruel y los embutidos de la zona o los dulces y pasteles típicos. Además, si el buen tiempo no acompaña y necesitáis buscar un sitio donde tomar algo y que los peques se lo pasen pipa, hay 3 sitios que tienen instalaciones para niños:
- Pasta Bella (C/ Ronda de Ambeles 6, 44001 Teruel): Un restaurante de estilo italiano donde hay castillo hinchable. Está en el centro.
- Cafetería Camelot Park (C/ Luis Buñuel, 29, Bajos 44002 Teruel). Es una cafetería con parque de bolas.
Alojamiento:
Lo primero es buscar un alojamiento apropiado, y aquí tenemos mucho donde elegir. Te proponemos varias opciones con las que los niños se sentirán como pez en el agua:
- Spa Ciudad de Teruel: este hotel está a las afueras de la ciudad de Teruel, pero tiene todo lo necesario para viajar con un niño: menús infantiles, habitaciones comunicadas y múltiples, etc. Además cuenta en sus instalaciones con un spa infantil con mogollón de bolas y toboganes, en donde los peques menores de 5 años pueden entrar con sus papás y los mayores de esa edad se pueden bañar vigilados por un monitor mientras los papás disfrutan del spa de adultos. Ya hablaremos de spa luego…que adelanto acontecimientos…
- Casa Fausto: En Formiche Alto, muy cerca de Teruel capital (una media hora en coche), encontramos este alojamiento ideal para ir con niños: con un montón de animales de granja, parque infantil de columpios, acceso a la piscina, barbacoa … todo ello en casitas que son apartamentos en donde podemos ubicarnos bien con los niños. Aunque esté fuera de la ciudad vale la pena por las instalaciones y lo bien que se lo pasan los niños conociendo a los animales.
- Hotel Oriente: Un hotel cerca del centro de Teruel capital. Tiene unas pocas habitaciones familiares.
- Casas rurales: además de estas propuestas, cerca de Teruel hay muchas casas rurales en las que podemos disfrutar de la tranquilidad de estar en contacto con la naturaleza o en pequeños pueblecitos donde se respira un aire muy tranquilo. Seguro que a más de uno le gusta la idea de ir a casita con encanto.
- Más hoteles con niños: En esta página podéis encontrar hoteles muy chulos para ir con niños: https://hotelesparaninos.net/
Bueno ¿qué tal lo habéis pasado? Y los niños ¡seguro que han disfrutado un montón en sus vacaciones!Déjanos tus experiencias con niños en los comentarios 😀
He pasado 4 días en Teruel con mi familia, el más pequeño de los niños de 8 años, lo hemos pasado muy bien y hemos aprovechado mucho la visita con estas recomendaciones.
Nos hemos iniciado en el mundo de los caballos, allí en Albarracin en el pueblo de Moscardón, hemos estado con una manada de caballos y luego hemos ido a montar. Ha sido una experiencia muy agradable.
El museo museo minero muy interesante, sobre todo para los adultos, los niños ya iban bastante entretenidos con sus linternas.
Dinopolis muy interesante, sobretodo por como cuentan la historia de las etapas de los movimientos de los continentes, los dinosaurios que hubo en cada periodo, la paleontología… Lo vimos todo y también los espectáculos en 5 horas.
hola he leido tu comentario,y es que nosotros estamos interesados en ir de viaje a teruel para hacer algunas visitas sobre todo ir a dinopolis,el caso es que me gustaria si puede ser es si me podrias recomendar alojamiento y demas gracias.
Pingback: Hoteles y Casas rurales en Teruel para ir con niños - AlláVamos - Turismo en Teruel | Vacaciones y viajes
impresionante el trabajo q has hecho. Enhorabuena y muchas gracias xq m has organizado las vacaciones y eso q yo pensaba q no había nada q hacer en Teruel y q m iba a aburrir.
te agradecería q m aconsejaría alojamiento p hacer todas esas excursiones. donde t alojaste tu?